Persianas automáticas. En este reto los alumnos de 4º ESO de la dependencia de Cabezuela guiados por su profesora Cristina, han controlado el nivel de luminosidad natural que entra en una habitación, utilizando una placa de Arduino para controlar el sistema, tomando las mediciones con un sensor de luz LDR y actuando con una persiana que se mueve con un motor DC con reductora, es decir, la persiana se abre o se cierra en función de la cantidad de luz que le llega
martes, 7 de junio de 2022
Persianas automáticas. En este reto los alumnos de 4º ESO de la dependencia de Cabezuela guiados por su profesora Cristina, han controlado el nivel de luminosidad natural que entra en una habitación, utilizando una placa de Arduino para controlar el sistema, tomando las mediciones con un sensor de luz LDR y actuando con una persiana que se mueve con un motor DC con reductora, es decir, la persiana se abre o se cierra en función de la cantidad de luz que le llega
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
METRO POR ULTRASONIDOS Nuestros alumnos de 3º ESO, en la asignatura de robótica han aprendido mucho sobre la plataforma Arduino. Así, con ...

-
Consola Retropie. El alumnado de 1º de CFGM de Sistemas Microinformáticos y Redes, en el módulo de Sistemas Operativos Monopuesto, con el pr...
-
- A los alumnos de 1º de Bachillerato, su profesor José Miguel les planteo el reto de como aprovechar mejor la instalación de placas solare...
-
ROBOT ARM ¿Y si un robot nos ayudara a realizar tareas de casa?, pues el alumnado de bachillerato de Cabezuela con su profesor de tecnolo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario